Health, Vaping

Este hábito diario podría estar haciendo que 3 de cada 10 estadounidenses tengan más probabilidades de desarrollar demencia.

La demencia es una enfermedad dolorosa y triste tanto para la persona que la padece como para quienes la aman y cuidan de ella. Aunque el Alzheimer y otras enfermedades cerebrales tienen una base genética, existen hábitos que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollarlas o al menos evitar que empeoren.

A pesar del miedo que genera, hay personas que diariamente realizan un hábito perjudicial que aumenta su riesgo de demencia y de otros muchos problemas de salud.

Este hábito diario podría estar haciendo que aproximadamente el 30% de los estadounidenses tengan más probabilidades de desarrollar demencia.

El vapeo y su impacto en la salud cerebral

El 10% de los estadounidenses vapea, un hábito que perjudica la salud del cerebro.

Un nuevo estudio de la Universidad Metropolitana de Manchester sugiere que el vapeo podría estar directamente relacionado con demencia, enfermedades cardíacas e insuficiencia renal.

Para analizar el impacto del vapeo en la salud, los investigadores estudiaron a personas de 18 a 45 años con un estado físico similar.

Según The Mirror, los resultados mostraron que quienes vapeaban tenían daños en las paredes de los vasos sanguíneos del corazón, impidiendo que sus arterias se dilataran correctamente, lo que podría ser una señal de futuros problemas cardíacos. Además, los participantes que vapeaban también presentaban inflamación en los vasos sanguíneos.

El autor principal del estudio, Dr. Maxime Boidin, Ph.D., explicó que esto se debe a los ingredientes presentes en los vapes, como nicotina, propilenglicol y glicerina vegetal.

 ¿El vapeo puede causar demencia?

Aún se necesitan más estudios, pero investigaciones previas han relacionado el vapeo con un deterioro en la salud cerebral.

 Un estudio publicado en febrero de 2020 encontró que los ratones expuestos tanto al humo de cigarrillos tradicionales como al de cigarrillos electrónicos mostraban una reducción en sus capacidades cognitivas y de memoria espacial. Se cree que esto se debe a la inflamación y el estrés oxidativo en el cerebro.

Otra investigación de 2021 demostró que el vapeo afectaba la memoria a corto plazo y causaba inflamación.

Un tercer estudio, publicado en 2024, encontró una conexión entre el vapeo y problemas cognitivos en jóvenes.

 ¿Es el vapeo menos peligroso que fumar?

Durante años, muchas personas pensaban que el vapeo era una alternativa más segura al tabaco. Sin embargo, las investigaciones más recientes están demostrando lo contrario.

“Lo que hemos descubierto es que el vapeo es tan peligroso como fumar”, afirmó el Dr. Boidin a The Mirror.

Él mismo admitió que, al inicio de su estudio, también pensaba que el vapeo era menos dañino. Sin embargo, los resultados han sido reveladores.

“La gente vapea más hoy en día porque no cree que sea un problema grave. La realidad sorprenderá a muchos“.

 ¿Por qué el vapeo es tan adictivo?

Uno de los principales peligros del vapeo es su facilidad de consumo.

 Con los cigarrillos tradicionales, los fumadores suelen salir a fumar y, cuando terminan, deben encender otro cigarro para continuar.
 Con los vapes, es mucho más fácil consumir nicotina de manera continua, sin darse cuenta de cuántas inhalaciones han hecho.

“Es mucho más fácil vapear constantemente, ya que se puede hacer en lugares donde fumar un cigarrillo tradicional no sería aceptable”, advirtió el Dr. Boidin.