Bélgica, el primer país de la UE en prohibir la venta de cigarrillos electrónicos desechables

En un intento por prevenir la adicción a la nicotina en los jóvenes y proteger el medio ambiente, Bélgica se convirtió en la primera nación de la Unión Europea en prohibir la venta de vapeadores desechables.
Desde el 1 de enero, Bélgica ha prohibido la venta de cigarrillos electrónicos desechables debido a preocupaciones sobre la salud y el medio ambiente. El mismo día en que las naciones de la UE debaten regulaciones más estrictas sobre el tabaco, entró en vigor la prohibición de fumar al aire libre en Milán.
Frank Vandenbroucke, ministro de Salud de Bélgica, calificó a los cigarrillos electrónicos como un producto “extremadamente dañino” que perjudica tanto a la sociedad como al medio ambiente al anunciar la prohibición el año pasado.
Declaró a Associated Press que los cigarrillos electrónicos desechables son un producto nuevo diseñado únicamente para atraer nuevos consumidores. “La nicotina se encuentra con frecuencia en los cigarrillos electrónicos. La nicotina causa adicción. La nicotina tiene efectos negativos para la salud”, añadió.
Además, el ministro destacó los “químicos de desecho peligrosos” presentes en los vapeadores desechables, que son ampliamente accesibles y económicos.
El año pasado, Australia implementó varias políticas contra el tabaquismo, consideradas “líderes mundiales”, que incluyen limitar la venta de todos los vapeadores exclusivamente a farmacias. A partir de junio de 2025, Inglaterra prohibirá la venta de vapeadores de un solo uso con el objetivo de reducir su uso generalizado entre menores y proteger el medio ambiente.
Bélgica está “desempeñando un papel pionero en Europa para debilitar al lobby del tabaco”, según Vandenbroucke, quien también abogó por una reforma de la legislación de la UE.
Además de buscar medidas adicionales para “desalentar y desnormalizar” el tabaquismo, el país pretende reducir el número de nuevos fumadores a cero o casi cero para 2040.
Actualmente está prohibido fumar en parques infantiles, campos deportivos, zoológicos y parques temáticos. A partir del 1 de abril, no se permitirá la venta de productos de tabaco en supermercados de más de 400 metros cuadrados ni se exhibirán en puntos de venta.
Según un estudio oficial de la Encuesta de Salud de Bélgica de 2018, el 15,3 % de las personas de 15 años o más fumaban diariamente, en comparación con el 25,5 % en 1997. Aunque el gobierno declaró que se necesitaban más esfuerzos para alcanzar sus objetivos de reducción del tabaco, se espera que la encuesta de 2023, que se publicará en septiembre, muestre una caída adicional en el tabaquismo.
Los fumadores que enciendan cigarrillos en áreas públicas concurridas y calles de la ciudad se enfrentan a multas que van desde 40 € (33 £) hasta 240 €. La prohibición es una extensión de la implementada en 2021, que prohibía fumar en parques infantiles, parques, paradas de autobús e instalaciones deportivas.